De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, será considerada como “Datos Personales” cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables que facilite de forma voluntaria a la Fundación Helga de Alvear.
En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 Del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, General de Protección de Datos, le comunicamos que el responsable de las actividades de tratamiento de sus datos es la Fundación Helga de Alvear.
Datos del Responsable:
Fundación Helga de Alvear
Calle Pizarro, 8
10003, Cáceres
+34 927 626 414
general@fundacionhelgadealvear.es
Los datos se han obtenido como consecuencia de la relación profesional que mantenemos, por una compra en nuestra tienda on-line, por una petición de información, por alguna actividad o programa cultural de la Fundación Helga de Alvear en la que haya estado involucrado o por algún servicio que nos haya demandado.
La Fundación Helga de Alvear le proporcionará la información necesaria para que, con carácter previo, pueda prestar su consentimiento a fin de que la Fundación Helga de Alvear proceda al tratamiento de sus datos de carácter personal.
Salvo que se indique otra cosa en los formularios de recogida de datos contenidos en este sitio web, la recogida y tratamiento de los Datos Personales tendrá como única finalidad atender y gestionar, en cada caso, la demanda que efectúe a través de este sitio web, incluyendo en su caso el envío por medios electrónicos de información puntual sobre las actividades, servicios y productos de la Fundación Helga de Alvear.
En particular, dicha finalidad puede concretarse en:
Los Datos Personales que le solicitemos en los formularios tendrán carácter obligatorio salvo que se indique lo contrario en el formulario correspondiente. En el caso de que no facilite los datos solicitados con carácter obligatorio o no acepte la presente política de protección de datos, la Fundación Helga de Alvear no podrá tramitar el formulario de que se trate. Al introducir sus Datos Personales, garantiza a la Fundación Helga de Alvear que dichos datos son correctos, completos y veraces y que se refieren únicamente a usted y no a terceras personas, y acepta que será el único responsable de la falta de información proporcionada o de su falta de corrección o veracidad, así como de los daños y perjuicios que pudieran generarse, para la Fundación Helga de Alvear o para terceros, por el incumplimiento de estas obligaciones.
Los Datos Personales serán tratados exclusivamente para los fines anteriormente mencionados y se mantendrán hasta que se solicite la supresión por parte del interesado, no siendo en ningún caso tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines.
En el caso de que medie una relación de contacto profesional o contractual (tienda online) se conservarán mientras la relación siga en vigor y posteriormente mientras existan responsabilidades legales, contractuales o normativa deontológica que nos requieran conservarlos. En estos casos serán debidamente bloqueados hasta cumplir los plazos de prescripción de las responsabilidades.
La base legal para el tratamiento de sus datos personales se sustenta en su consentimiento, en la relación profesional o contractual generada con Ud,, en el cumplimiento de nuestras obligaciones legales y en el interés legítimo de la Fundación Helga de Alvear.
El tratamiento de sus datos es obligatorio para beneficiarse de los siguientes servicios ofrecidos por el Museo:
Otros procedimientos:
La Fundación Helga de Alvear no venderá, arrendará ni comunicará datos personales a terceros, salvo, en su caso, a autoridades competentes en el ejercicio de sus funciones. Únicamente se tratarán los datos por terceros encargados del tratamiento para el mantenimiento de la aplicación y correcto funcionamiento de los servicios anteriormente mencionados, siempre dentro de lo permitido por la legislación vigente.
Los Datos Personales no serán utilizados para acciones de marketing directo, excepto en caso de que le hayamos informado con antelación de esta posibilidad y nos haya otorgado su consentimiento para tal fin. En cualquier momento podrá modificar sus preferencias en relación con el envío de tales comunicaciones comerciales por escrito, con la indicación “Protección de Datos Personales”, a alguna de las direcciones incluidas al inicio del presente apartado 1 de esta Política de Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal.
La Fundación Helga de Alvear, como parte implicada y en su compromiso con la seguridad y confidencialidad de la información, garantiza un tratamiento de datos leal y transparente y ha adoptado las medidas necesarias para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de sus datos.
Con carácter general, y salvo que otra cosa se disponga en el formulario correspondiente, la Fundación Helga de Alvear no trata Datos Personales relativos a menores de edad. La información sobre menores solicitada en fundacionelgadealvear es muy restringida y no permite su identificación, teniendo como único objetivo el desarrollo de los Servicios educativos y culturales propuestos.
Con carácter general, para hacer uso de este sitio web no es necesario que facilite Datos Personales de terceros, por lo que queda prohibido, salvo solicitud expresa, que nos facilite cualesquiera Datos Personales de terceros a la Fundación Helga de Alvear o a través de esta página web.
Con carácter excepcional, podrá facilitar Datos Personales de terceros si el formulario de recogida así lo permite y siempre que haya obtenido el consentimiento previo e informado del tercero en cuestión. En particular, para que se entienda que el consentimiento es informado, los terceros deberán haber sido informados y haber aceptado las Condiciones Generales y Particulares, así como la presente Política de Protección de Datos. Será de su única responsabilidad gestionar y haber obtenido los consentimientos previos de los terceros y responderá por los daños y perjuicios que se pudieran ocasionar por el incumplimiento de dicha obligación.
Usted puede, en todo momento, ejercitar los siguientes derechos:
Ante cualquiera de los anteriores supuestos la Fundación accederá a la solicitud del titular de los datos, y los conservará únicamente para la posible formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o si fuera necesario por motivos legítimos imperiosos.
Si desea ejercitar sus derechos o necesita información para tramitar el correspondiente procedimiento, puede enviar una comunicación a general@fundacionhelgadealvear.es o enviar su solicitud por correo postal a la atención de la Coordinadora de la Fundación Helga de Alvear, adjuntando copia de identificación válida (D.N.I. o Pasaporte) a: Fundación Helga de Alvear, Calle Pizarro, 8. 10003 Cáceres.
Así mismo, también tendrá derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es | Calle Jorge Juan, 6. 28001 Madrid) en caso de disconformidad con el modo en el que se han atendido sus derechos.
El sitio web de la Fundación Helga de Alvear utiliza pequeños ficheros de datos que se generan en el ordenador del usuario con el objetivo de mejorar la experiencia de navegación del usuario y que nos permiten obtener información sobre la fecha y hora de la última vez que el usuario visitó nuestro web, servicios consultados, así como otros datos de carácter técnico y de análisis.
Desde un punto de vista técnico, la utilización de cookies permite:
Las cookies de la web se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador. Nunca proporcionan ni recogen datos que permitan obtener Datos Personales del usuario.
Consentimiento: Al acceder a este sitio web por primera vez, se podrá ver una ventana donde se informa de la utilización de las cookies y desde donde se puede consultar esta Política de Cookies. En caso de consentir expresamente la utilización de cookies, continuar navegando o hacer clic en algún link consideramos que está consintiendo el uso de las cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de cookies y, por tanto, la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Retirar mi consentimiento: Podrá retirar en cualquier momento su consentimiento en relación al uso de cookies de este sitio web, eliminando las cookies almacenadas en su equipo a través de los ajustes y configuraciones de su navegador de Internet.
Informamos de que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies es posible que no se pueda acceder a alguna de las secciones de nuestra web o que algunas funcionalidades de los servicios puedan resultar limitadas o quedar deshabilitadas.
Configuración de Cookies: Aquellos usuarios que no deseen recibir cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador pueden configurar su navegador a tal efecto. La mayor parte de los navegadores de hoy en día permiten la gestión de las cookies de tres formas diferentes:
El navegador también puede incluir la posibilidad de especificar qué cookies tienen que ser aceptadas y cuáles no. En concreto, el usuario puede optar por alguna de las siguientes opciones: rechazar las cookies de determinados dominios; rechazar las cookies de terceros; aceptar cookies como no persistentes (se eliminan cuando el navegador se cierra); permitir al servidor crear cookies para un dominio diferente. Además, los navegadores también pueden permitir a los usuarios ver y borrar cookies individualmente.