visitas guiadas concertadas
visitas generales comentadas
visitas temáticas
Teniendo en cuenta la visibilización de todas las perspectivas de género posibles, cuyos múltiples enfoques y sus derivaciones siempre han sido transversales a la totalidad de nuestros programas, continuaremos, durante 2022, integrando estas temáticas en nuestras actividades y en nuestros modos de transmitir el arte. Siguiendo nuestras líneas programáticas y para sumaros a las reivindicaciones del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se celebrará el próximo 17 de mayo, proponemos una visita comentada dirigida exclusivamente a colectivos formados por personas homosexuales, transexuales o bisexuales. Si formas parte de alguno de estos colectivos, ¡no dudes en inscribirte!
20 de enero de 2022
Tomando como punto de partida el universo creado por Roberto Bolaño en una de las novelas policíacas más importantes del siglo XX, Los detectives salvajes (1998), proponemos un recorrido alternativo por algunas de las piezas que integran la exposición inaugural. Los dibujos y poemas incluidos en el libro servirán como motivo de inspiración para trazar conexiones que nos permitan afrontar una lectura inusual de las obras de arte, más cercana a la imaginación y a la creatividad que a los relatos basados en la historia. Si quieres acompañarnos en este itinerario, ¡no dudes en inscribirte!
25 de marzo
Partiendo de la obra Signal Flag Poems (Poemas de señales de banderas) de Hannah Weiner realizamos este taller para unir el arte y la literatura, permitiendo a los más pequeños dejar volar su imaginación redactando tu propia poesía a partir de la interpretación de ciertos elementos dispuestos en una ruleta giratoria.
10 de junio
Con motivo de la celebración del Día de Portugal, te invitamos a descubrir con nosotros una obra de la Colección Helga de Alvear recientemente incluida en las salas expositivas del Museo: ‘Tela habitada’, realizada por la artista portuguesa Helena Almeida (1976). Si quieres conocer la obra de una de las mejores artistas portuguesas de la historia e interpretarla desde una óptica feminista, ¡no dudes en inscribirte!
22 y 28 de abril / 6 de mayo
Visita guiada a exposición temporal ‘Joseph Beuys: Antecedentes, coincidencias e influencias’
Tras la inauguración de ‘Joseph Beuys: antecedentes, confluencias e influencias’, te invitamos a visitar la exposición con nosotros. Trazaremos un recorrido por las obras de Beuys que la integran y por los trabajos de artistas que tuvieron un papel significativo en su desarrollo intelectual. También nos detendremos en la importancia de las relaciones maestro-discípulo y en su papel como catalizador de todo un grupo internacional de artistas que estudiaron en la Academia de Arte de Düsseldorf, representados en la Colección Helga de Alvear. Si quieres aproximarte a la figura y al contexto de Beuys, cuestionar la actualidad y emocionarte, ¡reserva tu visita!